<3 Prevención de caídas en el adulto mayor <3
La OMS define las caídas como: “consecuencia de cualquier acontecimiento que precipite al paciente al suelo en contra de su voluntad”. Es...

Infografía: Obesidad y sedentarismo
Esta infografía es compartida por estudiantes de Terapia Ocupacional de Oaxaca y fue elaborada como parte de la materia de Terapia...

Infografía: Hipertensión Arterial Sistémica
Esta infografía es compartida por estudiantes de Terapia Ocupacional de Oaxaca y fue elaborada como parte de la materia de Terapia...

Infografía: Tabaquismo
Esta infografía es compartida por estudiantes de Terapia Ocupacional de Oaxaca y fue elaborada como parte de la materia de Terapia...

Infografía: Dislipidemia
Esta infografía es compartida por estudiantes de la Licenciatura en Terapia Ocupacional de Oaxaca y fue elaborada como parte de la...

Infografía: Diabetes Mellitus
Esta infografía es compartida por estudiantes de Terapia Ocupacional de Oaxaca y fue elaborada como parte de la materia de Terapia...
¿QUÉ ES LA TAXONOMÍA DE BLOOM?
¿QUÉ ES LA TAXONOMÍA DE BLOOM? En 1956 un grupo de pedagogos encabezado por Benjamín Bloom publicó un trabajo al que denominaron...

Funcionamiento cognitivo en niños con parálisis cerebral
Los niños con parálisis cerebral (PC) tienen un mayor riesgo de deterioro cognitivo. Las deficiencias motoras de los niños con parálisis...

Principales conceptos de la Terapia Ocupacional (MARCOS y MODELOS)
MARCOS DE REFERENCIA OCUPACIONAL El marco de referencia es una versión de la teoría adaptada y aplicada a la práctica de la terapia...

SISTEMA LÍMBICO
También compartimos la infografía que comparte con toda la comunidad REMETO, Nelly Alejandra Rueda Pacheco. Échenle un vistazo y a...

TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO
Compartimos el material que P.L.T.O. Guiyel Adalid Fentanes Labastida de Oaxaca, sobre los trastornos del desarrollo del sistema nervioso.

BASES DE LA INTEGRACIÓN SENSORIAL (PARTE 2).- NEUROFISIOLOGÍA DEL DESARROLLO SENSORIAL
El desarrollo sensorial es el comienzo del desarrollo cognitivo-motor, pues a través de los sentidos se reciben las primeras...

BASES DE LA INTEGRACIÓN SENSORIAL (PARTE 1).- NEUROFISIOLOGÍA DEL DESARROLLO
El desarrollo óptimo del sistema nervioso implica una relación armónica entre sus partes. Por lo que su estudio se encuentra a cargo de...

REHABILITACIÓN CARDIACA EN NIÑOS
En las últimas dos décadas los avances médicos y quirúrgicos han incrementado la supervivencia de los pacientes con cardiopatías...

APLICACIÓN DEL ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO, PARA EVALUAR LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO OCUPACIONAL
Como terapeutas ocupacionales, a menudo pensamos que podemos observar las deficiencias de las funciones corporales subyacentes, pero lo...

Intervención del Terapeuta Ocupacional en el ámbito educativo basado en el Modelo de la Integración
Los docentes y Terapeutas Ocupacionales enrolados en el ámbito educativo buscamos que los chicos aprendan y para lograrlo deben hacer...

SEXUALIDAD EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y LA IMPORTANCIA DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL
Ingrid Betzabe Mota Heras Desde que nacemos necesitamos tener contacto con nosotros mismos, con el mundo que nos rodea y semejantes, “el...

DISPRAXIA Y TERAPIA OCUPACIONAL
Frida Victoria Sotelo Ruiz Actualización: julio 202 ¨Soy diferente, no inferior¨ (Temple Grandin) La dispraxia, también conocido como...
Evaluación de la prensión
“La mano es el instrumento de los instrumentos” – Aristóteles La terapia ocupacional es la disciplina experta en la rehabilitación de...
REVISTA DE ESTUDIANTES
Revista TOdo para tu bebé
La presente revista, fue realizada por estudiantes de la Licenciatura en Terapia Ocupacional de la Universidad Teletón y gustosamente la comparten para que otros estudiantes puedan verla y se motiven a publicar sus trabajos.
¡Dale un vistazo!



.png)

















